Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Pythium paroecandrum Dreschler de Cupressus arizonica L.

Taxonomía: Reino Chromista, Filo Oomycota (División Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Oogonios generalmente intercalares, subglobosos, de 14-27 μm, a menudo en cadenas. Anteridios en numero de 1-2 por oogonio, monoclinos o diclinos. Oosporas apleroticas, de 13-23 μm de diámetro, de pared lisa y de 1-1,5 μm de grosor. Esporangios subglobosos o elipsoides, intercalares o terminales, de 12-33 μm de diámetro.

Huéspedes: Cupressus arizonica L.

Sintomatología: Provoca una mortalidad cifrada entre 70 y 90% en postemergencia de plántulas de esta especie.

Leer más...

Lophodermium seditiosum Minter, Staley & Millar [Anamorfo: Leptostroma rostrupii Minter] Defoliación de acículas jóvenes. Todas las especies de pinos. Muy sensible Pinus sylvestris.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).

Descripción: Teleomorfo: ascocarpos de 800-1500 μm de longitud, totalmente cubiertos por la epidermis del hospedante.Ascas unitunicadas, cilindricas, de 140-170 x 11-13 μm. Ascosporas filiformes, de 90-120 μm de longitud, a veces curvadas espiralmente en su parte superior, envueltas en una cubierta gelatinosa.Anamorfo: picnidios subepidermicos, a menudo coalescentes, de 300-500 μm. Conidias bacilariformes de 6-8 μm de longitud.

Huéspedes: Todas las especies de pinos. Muy sensible Pinus sylvestris.

Sintomatología: Similares a los producidos por L. pinastri, pero mucho mas graves, pudiendo afectar a las aciculas del ano en curso desde finales del verano y durante el otono, a las que mata antes de su segundo periodo vegetativo. Los primeros sintomas son pequenos moteados cloroticos que mas tarde adquieren tonalidades pardo-rojizas. En funcion de la abundancia de estos, se pueden producir defoliaciones importantes. Los sintomas finales son el atabacamiento generalizado de las aciculas y la caida de estas a partir de junio-julio. Normalmente es el follaje de las ramas bajas el que suele resultar mas danado.

Leer más...

Queso Manchego con Denominación de Origen

Queso Manchego con Denominación de Origen que garantiza su exquisita calidad, elaborado con leche de oveja manchega.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Abonado en cultivos hortícolas y Cálculo de la dosis - Recomendaciones de fertilización

Estas son las Recomendaciones de abonado en cultivos hortícolas y Cálculo de las dosis de fertilización en horticultura.

Leer más...

La deficiencia de magnesio y su carencia en la alimentación de la vid merma la cantidad y calidad de la uva afectando negativamente a la elabiración del vino.

Leer más...

ORIGEN de la Variedad Verdejo

Es originaria de la zona de Rueda en Castilla y León, donde hay referencia de su cultivo desde el siglo XI. Se originó por cruzamiento natural de cultivo.

Leer más...